- Términos y condiciones
- Política de Privacidad
- Política Tratamiento de Datos
- Política de Cookies (Parte 1)
- Política de Cookies (Parte 2)
- Política de Gestión
- Política de Marca
- Política de Impacto
- Política de Compra Venta
- Descargo de Responsabilidad
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE NATULEADAN
Fecha de publicación 5 de mayo de 2025
Los siguientes términos y condiciones rigen el uso del sitio web Natuleadan.com, incluyendo sus subdominios, los servicios ofrecidos a través de este, y el uso del chat bot de WhatsApp y Telegram. Al acceder y utilizar este sitio web, sus subdominios y los servicios ofrecidos, usted acepta estar sujeto a estos términos y condiciones en su totalidad. Si no está de acuerdo con alguna parte de estos términos y condiciones, no debe utilizar este sitio web ni contratar los servicios ofrecidos. Se insta a los usuarios a leer detenidamente este documento, ya que contiene información importante sobre sus derechos, recursos y obligaciones legales.
1. Información General
Nombre de la Compañía: NATULEADAN S.A.S. B.I.C.
Domicilio: Cantón Durán, Provincia del Guayas, Ecuador.
Objeto Social: De acuerdo con el documento proporcionado, el objeto social de la compañía, y en cumplimiento del Artículo 9 del objeto social, es la prestación, elaboración, realización, concesión, franquiciado, comercialización y distribución de servicios de consultoría, capacitación, investigación y desarrollo. Las actividades principales de la empresa incluyen la investigación y desarrollo interdisciplinarios, la consultoría ambiental, la consultoría técnica y las actividades de enseñanza. Este objeto social define el alcance de los servicios que Natuleadan.com puede ofrecer a sus usuarios, y todas las actividades realizadas a través del sitio web deben estar enmarcadas dentro de este objeto social.
Aceptación: El presente documento establece las disposiciones, deberes y obligaciones de obligatorio cumplimiento para clientes, proveedores, trabajadores, terceros y otras partes interesadas, rigiendo todas las operaciones mercantiles, civiles y comerciales de la compañía. Al utilizar los servicios ofrecidos por Natuleadan.com, sus subdominios, el chat bot de WhatsApp y Telegram, los usuarios reconocen haber leído, entendido y aceptado estos términos y condiciones, y se comprometen a cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables. Se advierte al usuario que, en caso de no estar de acuerdo con estos términos y condiciones, debe abstenerse de utilizar el servicio y/o contratar los servicios ofrecidos por Natuleadan.com.
2. Uso del Sitio Web y Servicios
Descripción del Servicio: Natuleadan.com es una plataforma virtual que ofrece servicios de consultoría, capacitación, investigación y desarrollo a nivel nacional e internacional. Estos servicios se proporcionan de forma virtual, permitiendo a los usuarios acceder a ellos desde cualquier ubicación con conexión a internet. La plataforma busca combinar datos con decisiones humanas, integrando la intuición, la experiencia y la sensibilidad social en sus metodologías. Los servicios ofrecidos a través del sitio web y sus subdominios están sujetos a los términos y condiciones aquí establecidos, así como a las políticas específicas de cada servicio.
Soporte en Línea: La plataforma ofrece soporte en línea a través de un botón rojo ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla. Los usuarios pueden comunicarse en vivo con personal asignado, enviar archivos y realizar videollamadas. Para utilizar el soporte en línea, los usuarios deben tener acceso a Internet y aceptar las cookies funcionales del sitio web. Este soporte en línea está diseñado para facilitar la comunicación entre los usuarios y Natuleadan, y se espera que los usuarios hagan un uso adecuado de esta herramienta. En relación al uso de cookies, se remite a la Política de Cookies de Natuleadan, que establece regulaciones sobre el uso de cookies y tecnologías similares.
Chat Bot de WhatsApp y Telegram: Natuleadan.com utiliza un chat bot en las plataformas de WhatsApp y Telegram para proporcionar información y soporte a los usuarios. Los usuarios reconocen que estas plataformas son servicios de terceros y que, al interactuar con el chat bot, sus datos pueden ser transmitidos y procesados por estos terceros. Natuleadan.com no se hace responsable por las prácticas de privacidad o seguridad de WhatsApp y Telegram. Se recomienda a los usuarios revisar los términos de servicio y las políticas de privacidad de WhatsApp y Telegram para obtener más información sobre cómo estas plataformas manejan sus datos.
Cuenta de Usuario: Para acceder a ciertos servicios, los usuarios pueden necesitar crear una cuenta. Los usuarios son responsables de mantener la confidencialidad de la información de su cuenta, incluyendo su nombre de usuario y contraseña. Cualquier actividad que ocurra bajo su cuenta es su responsabilidad. Natuleadan.com se reserva el derecho de suspender o cancelar cuentas en caso de incumplimiento de estos términos y condiciones o de cualquier actividad que se considere sospechosa o fraudulenta.
3. Obligaciones del Usuario
El usuario se compromete a utilizar el sitio web, sus subdominios y los servicios ofrecidos, incluyendo el chat bot de WhatsApp y Telegram, de conformidad con la ley, la moral, las buenas costumbres y el orden público. Esto implica que el usuario no utilizará la plataforma para ningún propósito ilegal o que viole los derechos de otros.
El usuario se abstendrá de utilizar el sitio web, sus subdominios y los servicios con fines ilícitos, prohibidos o lesivos para los derechos e intereses de terceros. Esto incluye, pero no se limita a, la publicación de contenido difamatorio, acosador, fraudulento o que infrinja los derechos de propiedad intelectual de otros.
El usuario es responsable de la veracidad de los datos que proporcione a Natuleadan.com. Esto significa que el usuario debe proporcionar información precisa y completa al crear su cuenta y al utilizar los servicios de la plataforma. En este sentido, y en cumplimiento del Artículo 2 del objeto social, se hace referencia a la Política de Tratamiento de Datos de Natuleadan, el cual establece los términos y condiciones bajo los cuales se tratarán los datos que recopile o gestione Natuleadan, en concordancia con la legislación ecuatoriana.
4. Propiedad Intelectual
Todos los contenidos del sitio web, incluyendo textos, gráficos, logos, software y otros elementos, son propiedad de Natuleadan S.A.S. B.I.C. o de sus licenciantes y están protegidos por las leyes de propiedad intelectual. Esto incluye derechos de autor, marcas registradas y otros derechos de propiedad intelectual. La Política de Marca de Natuleadan, y en cumplimiento del Artículo 6 del objeto social, establece los lineamientos para el uso adecuado de la marca de la compañía.
Se prohíbe la reproducción, distribución, modificación o cualquier otro uso no autorizado de los contenidos del sitio web. Cualquier uso no autorizado de la propiedad intelectual de Natuleadan S.A.S. B.I.C. puede dar lugar a acciones legales.
5. Limitación de Responsabilidad
Natuleadan.com no se hace responsable por la precisión, integridad o actualidad de la información proporcionada en el sitio web. Si bien Natuleadan se esfuerza por proporcionar información precisa y actualizada, no se garantiza que toda la información en el sitio web esté libre de errores u omisiones. Se recomienda a los usuarios verificar la información proporcionada en el sitio web antes de tomar cualquier decisión basada en ella.
Natuleadan.com no garantiza la disponibilidad ininterrumpida del sitio web ni la ausencia de errores o virus. Natuleadan realiza esfuerzos razonables para mantener el sitio web disponible y libre de errores, pero no puede garantizar que esté disponible en todo momento o que esté libre de errores o virus. El Descargo de Responsabilidad de Natuleadan y en cumplimiento del Artículo 10 del objeto social, detalla las limitaciones de la responsabilidad de la empresa.
En la medida máxima permitida por la ley, Natuleadan.com no será responsable por daños directos, indirectos, incidentales, consecuenciales o punitivos derivados del uso o la imposibilidad de usar el sitio web. Esta limitación de responsabilidad se aplica a todos los daños, incluyendo, pero no limitado a, la pérdida de beneficios, la pérdida de datos y los daños a la propiedad.
6. Privacidad y Protección de Datos
El tratamiento de los datos personales de los usuarios se realizará de conformidad con la Política de Privacidad de Natuleadan.com, que forma parte integrante de estos Términos y Condiciones. Esta política de privacidad describe cómo Natuleadan recopila, utiliza y protege los datos personales de los usuarios, y los usuarios deben revisar esta política para comprender sus derechos y responsabilidades en relación con sus datos personales.
Los usuarios deben ingresar su identificación para acceder al soporte en línea. El manejo de esta información se rige por los términos y condiciones de la compañía. Natuleadan se compromete a proteger la confidencialidad de la información de identificación de los usuarios y a utilizarla solo para los fines para los que fue proporcionada.
Uso de Datos para IA: El usuario acepta que los datos recopilados a través del sitio web, sus subdominios, el chat bot de WhatsApp y Telegram, y otros servicios de Natuleadan.com, pueden ser utilizados para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial y para generar información procesada a partir de las respuestas de agentes de IA. Natuleadan se compromete a utilizar estos datos de acuerdo con la legislación aplicable y su Política de Privacidad.
7. Enlaces a Terceros
El sitio web puede contener enlaces a sitios web de terceros. Natuleadan.com no se hace responsable por el contenido o las prácticas de privacidad de estos sitios web. Estos enlaces se proporcionan únicamente para la conveniencia de los usuarios, y Natuleadan no respalda ni garantiza la precisión o confiabilidad de la información contenida en estos sitios web de terceros. Se recomienda a los usuarios revisar los términos de uso y las políticas de privacidad de estos sitios web antes de utilizarlos.
8. Modificaciones
Natuleadan.com se reserva el derecho de modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento y sin previo aviso. Se recomienda a los usuarios revisar periódicamente estos términos para estar al tanto de los cambios. La fecha de la última actualización de estos Términos y Condiciones se indicará en la parte superior del documento, y los usuarios son responsables de revisar las actualizaciones.
9. Ley Aplicable y Jurisdicción
Estos Términos y Condiciones se rigen e interpretan de acuerdo con las leyes de Ecuador. Esto significa que cualquier disputa que surja en relación con estos Términos y Condiciones se resolverá de acuerdo con las leyes de Ecuador.
Cualquier disputa relacionada con estos Términos y Condiciones se resolverá en los tribunales competentes de Durán, Ecuador. Los usuarios aceptan someterse a la jurisdicción exclusiva de estos tribunales en caso de cualquier disputa.
10. Contacto
Para cualquier pregunta o inquietud sobre estos Términos y Condiciones, los usuarios pueden contactar a Natuleadan.com a través de los medios proporcionados en el sitio web. Esto puede incluir correo electrónico, teléfono u otros métodos de contacto especificados en el sitio web.
11. Políticas Adicionales
Política de Gestión: La Política de Gestión de Natuleadan, y en cumplimiento del Artículo 7 del objeto social, establece los principios y directrices que rigen la administración y operación de la empresa.
Política de Compra Venta: La Política de Compra Venta de Natuleadan, y en cumplimiento del Artículo 4 del objeto social, establece los términos y condiciones que regulan las transacciones de compra y venta de productos o servicios ofrecidos por Natuleadan.
Política de Impacto Socio-Ambiental: La Política de Impacto Socio-Ambiental de Natuleadan, y en cumplimiento del Artículo 8 del objeto social, define el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
12. Aceptación de los Términos
El usuario declara haber leído y comprendido íntegramente estos Términos y Condiciones, incluyendo las políticas adicionales mencionadas y el descargo de responsabilidad. Al hacer uso del sitio web Natuleadan.com, sus subdominios, los servicios ofrecidos y el chat bot de WhatsApp y Telegram, el usuario manifiesta su aceptación expresa e inequívoca de estos Términos y Condiciones. En caso de no estar de acuerdo con estos términos, el usuario debe abstenerse de utilizar el servicio y/o contratar los servicios ofrecidos por Natuleadan.com.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE NATULEADAN
Fecha de publicación 5 de mayo de 2025
Natuleadan protege la privacidad de sus usuarios y a garantizar la transparencia en el manejo de su información personal, en conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales de Ecuador. Esta política detalla cómo se gestiona la privacidad del usuario dentro de nuestra plataforma, abarcando la funcionalidad del sitio web, los procesos de entrada y salida de datos, y las responsabilidades del usuario en relación con la información que comparte. Nuestros servicios, que incluyen el sitio web, subdominios, servicios ofrecidos y el chat bot de WhatsApp y Telegram, están diseñados para proteger la privacidad del usuario en cada interacción, siempre en el marco del Artículo 2 de nuestro objeto social.
1. Enfoque en la Privacidad del Usuario
En Natuleadan, la privacidad del usuario es primordial. Esta política se centra en cómo se gestiona la privacidad dentro de nuestra plataforma, considerando la funcionalidad de nuestros servicios y los procesos de entrada y salida de datos. Nos esforzamos por proporcionar una experiencia segura y transparente donde los usuarios tengan control sobre su información.
2. Funcionalidad de la Plataforma y Privacidad
Nuestra plataforma está diseñada con la privacidad en mente. Desde el inicio, se implementan medidas para proteger la información del usuario en cada etapa de su interacción con nuestros servicios. Esto incluye la forma en que los usuarios acceden a la plataforma, cómo se autentican y cómo navegan por las diferentes secciones de nuestro sitio web y subdominios.
3. Entrada de Datos: Recolección y Uso
La entrada de datos se produce cuando los usuarios proporcionan información a través de diversos canales, como la creación de cuentas, el uso del soporte en línea, el llenado de formularios y la comunicación a través del chat bot, correo electrónico u otros medios. Los datos que se recopilan se utilizan para los fines descritos en esta política y en la política de tratamiento de datos, incluyendo la personalización de la experiencia del usuario, la comunicación de información relevante y la mejora de nuestros servicios.
4. Salida de Datos: Compartir y Divulgar
La salida de datos se refiere a cómo se comparte y divulga la información del usuario a terceros. Natuleadan se compromete a ser transparente sobre cuándo y con quién se comparte la información del usuario. Esto puede incluir proveedores de servicios que nos asisten en la operación de nuestra plataforma, socios comerciales con quienes colaboramos para ofrecer servicios conjuntos, entidades legales en cumplimiento de obligaciones legales, y plataformas de terceros como WhatsApp y Telegram, cuyos términos y políticas de privacidad deben ser revisados por el usuario.
5. Responsabilidad del Usuario en la Gestión de su Privacidad
Si bien Natuleadan implementa medidas para proteger la privacidad del usuario, la responsabilidad final de la información que se comparte recae en el usuario. Los usuarios deben ser conscientes de qué datos proporcionan y cómo se utilizan dentro de la plataforma. Esto incluye la información que se comparte en perfiles de usuario, comunicaciones a través del chat bot y otras interacciones en la plataforma.
6. Seguridad de la Información y Transmisión de Datos
Implementamos medidas de seguridad técnicas y organizativas para proteger la información del usuario contra accesos no autorizados, pérdida, alteración o destrucción. Estas medidas están diseñadas para proteger la información tanto en reposo como en tránsito. Sin embargo, es importante recordar que ninguna transmisión de datos por Internet es completamente segura, y los usuarios deben ser conscientes de los riesgos inherentes al compartir información en línea.
7. Control del Usuario sobre su Información
Natuleadan proporciona a los usuarios herramientas y opciones para controlar su información personal. Esto incluye la capacidad de acceder, rectificar, suprimir, oponerse al tratamiento de sus datos, así como el derecho a la portabilidad de los datos y a retirar el consentimiento cuando corresponda. Los usuarios pueden ejercer estos derechos a través de los canales de comunicación proporcionados por nosotros en la plataforma web natuleadan.com.
8. Transparencia en el Tratamiento de Datos
Nos comprometemos a ser transparentes sobre cómo se tratan los datos de los usuarios en nuestra plataforma. Esto incluye proporcionar información clara y concisa sobre los fines para los que se utilizan los datos, con quién se comparten y cómo se protegen. Esta transparencia es fundamental para construir la confianza del usuario y garantizar que tengan control sobre su información.
9. Actualizaciones de la Política de Privacidad
Esta política de privacidad se actualiza periódicamente para reflejar los cambios en nuestras prácticas de información y los requisitos legales. Notificaremos a los usuarios sobre cualquier cambio importante y les animaremos a revisar la política actualizada para mantenerse informados sobre cómo se protege su privacidad en la plataforma de Natuleadan.
10. Interacción con Plataformas de Terceros
Nuestra plataforma puede interactuar con plataformas de terceros, como redes sociales y otros servicios en línea. Si bien nos esforzamos por proteger la privacidad del usuario en estas interacciones, no somos responsables de las prácticas de privacidad de estos terceros. Los usuarios deben ser conscientes de las políticas de privacidad de las plataformas de terceros con las que interactúan a través de nuestra plataforma.
11. Conservación y Eliminación de Datos
Los datos de los usuarios se conservan durante el tiempo necesario para cumplir con los fines para los que fueron recopilados, a menos que la ley exija o permita un período de retención más prolongado. Una vez que los datos ya no son necesarios, se eliminan de forma segura y permanente. Usted debe revisar la política de tratamiento de datos.
12. Proceso para Ejercer los Derechos de Privacidad
Para ejercer sus derechos de privacidad, los usuarios deben presentar una Solicitud de Derechos de Titulares del Dato Personal. Este proceso requiere que el usuario complete un formulario detallado, proporcionando sus datos de identificación completos, especificando claramente el derecho que desea ejercer (acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, etc.), y adjuntando la documentación de respaldo necesaria.
Esta documentación incluye una copia de su cédula de identidad o pasaporte, y en caso de actuar a través de un representante legal, un poder notarial que acredite dicha representación. La solicitud debe ser dirigida a los canales de atención designados por Natuleadan S.A.S. B.I.C., quien se compromete a garantizar la seguridad, confidencialidad y el tratamiento adecuado de su solicitud, de acuerdo con la legislación vigente.
POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS DE NATULEADAN
Fecha de publicación 5 de mayo de 2025
Natuleadan protege la privacidad de sus usuarios y a garantizar la transparencia en el manejo de su información personal, en conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales de Ecuador. Esta política detalla cómo se gestiona la privacidad del usuario dentro de nuestra plataforma, abarcando la funcionalidad del sitio web, los procesos de entrada y salida de datos, y las responsabilidades del usuario en relación con la información que comparte. Nuestros servicios, que incluyen el sitio web, subdominios, servicios ofrecidos y el chat bot de WhatsApp y Telegram, están diseñados para proteger la privacidad del usuario en cada interacción, siempre en el marco del Artículo 2 de nuestro objeto social.
1. Introducción
Natuleadan S.A.S. B.I.C. (en adelante, «Natuleadan») reconoce la importancia de la privacidad y la protección de datos personales de sus usuarios. Esta política describe cómo recopilamos, utilizamos, procesamos y protegemos la información personal que obtenemos a través de nuestros servicios, incluyendo el sitio web natuleadan.com, subdominios, servicios ofrecidos y el chat bot de WhatsApp y Telegram. Nos comprometemos a cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales de Ecuador y todas las leyes de privacidad aplicables.
2. Responsable del Tratamiento de Datos
El responsable del tratamiento de sus datos personales es:
Razón Social: Natuleadan S.A.S. B.I.C.
Domicilio: Cantón Durán, Provincia del Guayas, Ecuador.
Teléfono: 096 415 4433 (WhatsApp)
Email: datos@natuleadan.com
3. Información que Recopilamos
Recopilamos información de las siguientes maneras:
Información proporcionada por el usuario: Recopilamos la información que usted nos proporciona directamente al crear una cuenta, utilizar nuestros servicios, llenar formularios, comunicarse con nosotros a través del chat bot, correo electrónico u otros medios, y al realizar transacciones. Esto puede incluir su nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, número de identificación, información de pago y cualquier otra información que usted elija compartir con nosotros.
Información recopilada automáticamente: Cuando usted utiliza nuestros servicios, recopilamos automáticamente cierta información sobre su dispositivo y su interacción con nuestros servicios. Esto puede incluir su dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo, registros de actividad, datos de ubicación e información técnica. Utilizamos cookies y tecnologías similares para recopilar esta información. Para obtener más información, consulte nuestra Política de Cookies.
Información de terceros: Podemos obtener información sobre usted de fuentes externas, como proveedores de servicios, socios de marketing y plataformas de redes sociales. Esto puede incluir información demográfica, información de contacto e intereses, siempre en el marco legal aplicable.
4. Finalidad del Tratamiento de Datos
Utilizamos su información personal para los siguientes fines: Proporcionar, personalizar y mejorar nuestros servicios, incluyendo la adaptación del contenido a sus preferencias y necesidades.; Comunicarnos con usted sobre su cuenta, actualizaciones de servicios e información relevante.; Ofrecer soporte al usuario y responder a sus consultas y solicitudes.; Analizar el uso de nuestros servicios para mejorar su funcionalidad y experiencia del usuario.; Garantizar la seguridad de nuestros servicios y prevenir el fraude.; Realizar investigación y desarrollo, incluyendo el uso de datos para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial y la generación de información procesada, en cumplimiento del Artículo 9 de nuestro objeto social.; y Cumplir con nuestras obligaciones legales y regulatorias.
5. Compartir Información con Terceros
Podemos compartir su información personal con terceros en las siguientes circunstancias: con proveedores de servicios que nos asisten en la operación de nuestra plataforma y la prestación de nuestros servicios.; Con socios comerciales con quienes colaboramos para ofrecer servicios conjuntos o promociones específicas.; Con entidades legales, en cumplimiento de obligaciones legales o requerimientos judiciales.; En el contexto de transferencias de negocios, como fusiones o adquisiciones.; Con su consentimiento explícito.; Con plataformas de terceros (WhatsApp, Telegram), reconociendo que sus datos pueden ser transmitidos y procesados por estos proveedores externos, cuyos términos y políticas de privacidad le recomendamos revisar.
6. Seguridad de la Información
Implementamos medidas de seguridad técnicas y organizativas para proteger su información personal contra accesos no autorizados, pérdida, alteración o destrucción. Estas medidas incluyen, entre otras, el cifrado de datos, la protección de servidores y la implementación de controles de acceso. Sin embargo, es importante recordar que ninguna transmisión de datos por Internet es completamente segura, por lo que no podemos garantizar la seguridad absoluta de su información.
7. Derechos de los Usuarios
Usted tiene los siguientes derechos sobre sus datos personales, de acuerdo con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales de Ecuador:
Acceso: Derecho a obtener confirmación de si estamos tratando sus datos y a acceder a ellos.
Rectificación: Derecho a corregir datos inexactos o incompletos.
Supresión: Derecho a solicitar la eliminación de sus datos, siempre que no tengamos una obligación legal de conservarlos.
Oposición: Derecho a oponerse al tratamiento de sus datos en determinadas circunstancias, incluyendo el marketing directo.
Portabilidad: Derecho a recibir sus datos en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable.
Retirar el consentimiento: Derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, cuando el tratamiento se base en él.
8. Plazo de Conservación de los Datos
Conservaremos sus datos personales durante el tiempo necesario para cumplir con los fines establecidos en esta política, a menos que la ley exija o permita un período de retención más prolongado. Este periodo dentro de nuestra base de datos consolidada dentro del servidor natuleadan.com puede variar entre 365 días o más.
9. Transferencias Internacionales de Datos
Sus datos personales podrán ser transferidos y tratados en otros países, siempre de conformidad con la legislación aplicable en materia de protección de datos. Los datos saldrán desde su dirección hacia el servidor de natuleadan.com ubicado en Estados Unidos con un proveedor que cumple con regulaciones internacionales de transferencia de datos.
10. Proceso para Ejercer los Derechos de los Titulares de Datos
Para ejercer sus derechos como titular de datos personales, usted debe presentar una Solicitud de Derechos de Titulares del Dato Personal. Este proceso requiere que complete un formulario detallado, proporcionando sus datos de identificación completos, especificando claramente el derecho que desea ejercer (acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, etc.), y adjuntando la documentación de respaldo necesaria.
Esta documentación incluye una copia de su cédula de identidad o pasaporte, y en caso de actuar a través de un representante legal, un poder notarial que acredite dicha representación. Su solicitud debe ser dirigida a los canales de atención designados por Natuleadan S.A.S. B.I.C., quien se compromete a garantizar la seguridad, confidencialidad y el tratamiento adecuado de su solicitud, de acuerdo con la legislación vigente.
11. Modificaciones a la Política
Nos reservamos el derecho de modificar esta política de tratamiento y uso de datos en cualquier momento. Le notificaremos sobre cambios importantes mediante la publicación de la versión actualizada en nuestro sitio web. Le recomendamos revisar periódicamente esta política para estar informado sobre cualquier cambio.
12. Contacto
Si tiene preguntas o inquietudes sobre esta política de tratamiento y uso de datos, puede contactarnos a través de los medios proporcionados en nuestro sitio web o contactarse con el gestor de datos de natuleadan.com.
POLÍTICA DE COOKIES DE NATULEADAN (PARTE 1)
Fecha de publicación 5 de mayo de 2025
Natuleadan protege la privacidad de sus usuarios y a garantizar la transparencia en el manejo de su información personal, en conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales de Ecuador. Esta política detalla cómo se gestiona la privacidad del usuario dentro de nuestra plataforma, abarcando la funcionalidad del sitio web, los procesos de entrada y salida de datos, y las responsabilidades del usuario en relación con la información que comparte. Nuestros servicios, que incluyen el sitio web, subdominios, servicios ofrecidos y el chat bot de WhatsApp y Telegram, están diseñados para proteger la privacidad del usuario en cada interacción, siempre en el marco del Artículo 2 de nuestro objeto social.
1. Introducción
Esta política explica cómo Natuleadan S.A.S. B.I.C. (en adelante, «Natuleadan») utiliza cookies y tecnologías similares en nuestros servicios, incluyendo el sitio web natuleadan.com, subdominios, servicios ofrecidos y el chat bot de WhatsApp y Telegram. Nos comprometemos a proteger su privacidad y a cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales de Ecuador y otras leyes de privacidad aplicables a nivel internacional (excluyendo la Unión Europea).
2. ¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en su navegador cuando visita un sitio web. Las cookies permiten al sitio web recordar sus acciones y preferencias (como el inicio de sesión, el idioma, el tamaño de letra y otras preferencias de visualización) durante un período de tiempo, para que no tenga que volver a introducirlas cada vez que regrese al sitio o navegue de una página a otra.
3. ¿Cómo utilizamos las cookies?
Utilizamos cookies propias y de terceros para diversos fines, que incluyen:
Cookies esenciales: Son necesarias para el funcionamiento técnico del sitio web. Permiten la navegación y el uso de funciones básicas, como el acceso a áreas seguras del sitio web.
Cookies de rendimiento: Recopilan información sobre cómo los visitantes utilizan nuestro sitio web, como qué páginas visitan con más frecuencia y si reciben mensajes de error. Esta información nos ayuda a mejorar el funcionamiento de nuestro sitio web.
Cookies de funcionalidad: Permiten que el sitio web recuerde sus elecciones (como su nombre de usuario, idioma o región) y proporcione funciones mejoradas y más personalizadas.
Cookies de publicidad y segmentación: Se utilizan para mostrarle anuncios más relevantes para usted y sus intereses. También se utilizan para limitar la cantidad de veces que ve un anuncio, así como para ayudar a medir la eficacia de las campañas publicitarias.
Cookies analíticas: Nos ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web, permitiéndonos mejorar la experiencia del usuario y optimizar el contenido.
4. Tipos de cookies que utilizamos
A continuación, se describen los principales tipos de cookies que utilizamos:
Cookies de sesión: Estas cookies son temporales y se eliminan de su dispositivo cuando cierra su navegador.
Cookies persistentes: Estas cookies permanecen en su dispositivo durante un período de tiempo específico o hasta que las elimine manualmente.
Cookies propias: Son establecidas por nuestro sitio web.
Cookies de terceros: Son establecidas por dominios diferentes al de nuestro sitio web. Trabajamos con terceros que pueden instalar cookies en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web para permitirles prestar servicios, como analizar el uso del sitio web, recordar sus preferencias o mostrarle publicidad.
5. Cookies y tecnologías similares
Además de las cookies, podemos utilizar otras tecnologías similares, como:
Píxeles espía (web beacons): Pequeñas imágenes gráficas que se incrustan en páginas web o correos electrónicos y que se utilizan para rastrear el comportamiento de los usuarios.
Etiquetas de seguimiento: Fragmentos de código que se utilizan para medir el tráfico y el comportamiento de los visitantes en un sitio web.
Almacenamiento local: Permite almacenar datos en el navegador del usuario, de forma similar a las cookies, pero con mayor capacidad de almacenamiento. Esto acelera la gestión de la información cuando usted usa nuestra plataforma.
6. Transferencias internacionales de datos
Al utilizar cookies y tecnologías similares, su información puede ser transferida a servidores ubicados en otros países. Nos aseguraremos de que estas transferencias cumplan con la legislación de protección de datos aplicable, incluyendo la implementación de salvaguardias adecuadas para proteger su información. Debe revisar la política de tratamiento de datos para mayor información.
7. Seguridad de la información
Implementamos medidas de seguridad técnicas y organizativas para proteger la información recopilada a través de cookies y tecnologías similares contra accesos no autorizados, pérdida, alteración o destrucción. Debe revisar la política de tratamiento de datos para mayor información.
8. Sus derechos sobre las cookies
Usted tiene los siguientes derechos en relación con sus datos personales recopilados a través de cookies, de acuerdo con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales de Ecuador y otras leyes aplicables:
Acceso: Derecho a obtener confirmación de si estamos tratando sus datos y a acceder a ellos.
Rectificación: Derecho a corregir datos inexactos o incompletos.
Supresión: Derecho a solicitar la eliminación de sus datos, siempre que no tengamos una obligación legal de conservarlos.
Oposición: Derecho a oponerse al tratamiento de sus datos en determinadas circunstancias, incluyendo el marketing directo.
Portabilidad: Derecho a recibir sus datos en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable.
Retirar el consentimiento: Derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, cuando el tratamiento se base en él.
Debe revisar la política de tratamiento de datos para mayor información.
9. Gestión de cookies
Para gestionar sus preferencias de cookies y obtener información detallada sobre cómo configurar las cookies, consulte nuestra Política de Cookies para Usuarios de la Unión Europea. En ella encontrará instrucciones específicas sobre cómo aceptar, rechazar o eliminar las cookies por que asi está configurada la plataforma interna.
10. Consentimiento de cookies
Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies y tecnologías similares de acuerdo con esta política. Puede modificar sus preferencias de cookies en cualquier momento a través de la configuración de su navegador o mediante los mecanismos proporcionados en nuestra Política de Cookies para Usuarios de la Unión Europea.
11. Modificaciones a la Política
Nos reservamos el derecho de modificar esta política de cookies en cualquier momento. Le notificaremos sobre cambios importantes mediante la publicación de la versión actualizada en nuestro sitio web. Le recomendamos revisar periódicamente esta política para estar informado sobre cualquier cambio.
12. Contacto
Si tiene preguntas o inquietudes sobre esta política de cookies, puede contactarnos a través de los medios proporcionados en nuestro sitio web o con el gestor de datos en el apartado de contacto en natuleadan.com
POLÍTICA DE COOKIES DE NATULEADAN (PARTE 2)
[cmplz-document type=»cookie-statement» region=»es»]
[cmplz-document type=»cookie-statement» region=»us»]
POLÍTICA DE GESTIÓN DE NATULEADAN
Fecha de publicación 5 de mayo de 2025
NATULEADAN S.A.S. B.I.C. reconoce que todas nuestras actividades se orientan a generar un impacto positivo en beneficio e interés colectivo (BIC) y se implementan en la prestación de nuestros servicios de consultoría, investigación y capacitación conforme a los estatutos sociales y bajo la marca registrada NATULEADAN. Esta política de gestión es aplicable en todos los niveles, a todos los colaboradores y partes interesadas, que incluyen administradores, representantes legales, clientes, terceros, trabajadores, comunidad, gobierno local, vecinos y demás interesados.
1. Enfoque al Cliente y al Bienestar Colectivo.
Debemos colocar a nuestros clientes en el centro de todas nuestras acciones, exigiendo comprender a profundidad sus necesidades y expectativas para ofrecer soluciones eficaces que generen beneficios tanto individuales como colectivos.
2. Cumplimiento de Requisitos y Normas.
Debemos cumplir con todos los requisitos legales, reglamentarios, contractuales y normativos aplicables, exigiendo la observancia estricta de los estándares internacionales en cada actividad que realicemos.
3. Liderazgo y Compromiso.
Debemos ejercer un liderazgo activo y comprometido, exigiendo que todos los niveles de la organización se orienten hacia la excelencia y el beneficio colectivo, asumiendo responsabilidades que impulsen el desempeño integral de nuestros servicios.
4. Gestión de Riesgos y Oportunidades.
Debemos identificar, evaluar y tratar de manera proactiva los riesgos y oportunidades, exigiendo que las decisiones se fundamenten en evidencias y que se orienten a optimizar nuestros procesos en beneficio del interés colectivo.
5. Procesos y Eficiencia Operativa.
Debemos establecer, implementar y mantener procesos claros y eficientes, exigiendo la aplicación de metodologías comprobadas que permitan la mejora continua en la prestación de servicios, permitiendo un impacto positivo en la comunidad.
6. Desarrollo y Competencia del Personal.
Debemos fomentar un entorno de aprendizaje permanente, exigiendo la actualización constante de competencias de nuestros colaboradores para que se conviertan en pilares fundamentales de la excelencia y del beneficio colectivo.
7. Gestión Responsable de la Inteligencia Artificial.
Debemos desarrollar, implementar y utilizar sistemas de inteligencia artificial de forma ética y responsable, exigiendo transparencia, equidad y explicabilidad en su diseño y operación para favorecer resultados justos y sostenibles.
8. Prevención de Sesgos y Supervisión en IA.
Debemos evaluar y mitigar los sesgos en nuestros sistemas de inteligencia artificial, exigiendo auditorías regulares y supervisión humana en procesos críticos para asegurar que sus resultados sean imparciales y beneficien a la sociedad.
9. Seguridad y Privacidad en la Gestión de la Información e IA.
Debemos proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, exigiendo la aplicación de controles rigurosos en el manejo de datos y en los sistemas de inteligencia artificial para resguardar el interés colectivo.
10. Medición y Análisis del Desempeño.
Debemos implementar mecanismos de medición y análisis que permitan evaluar el desempeño de nuestros procesos y servicios, exigiendo el uso de indicadores precisos que orienten las mejoras en beneficio de todos los interesados.
11. Mejora Continua.
Debemos promover una cultura de mejora continua en todas nuestras actividades, exigiendo revisiones periódicas de nuestro Sistema de Gestión Integrado y la adopción de acciones correctivas y preventivas que optimicen el impacto colectivo.
12. Responsabilidad Social y Sostenibilidad.
Debemos actuar con responsabilidad social y ambiental, exigiendo la adopción de prácticas éticas y sostenibles que refuercen nuestro compromiso con la comunidad, el entorno y el bienestar general.
13. Impacto del Beneficio e Interés Colectivo (BIC).
Debemos orientar cada una de nuestras actividades a generar un impacto positivo y duradero en beneficio e interés colectivo, exigiendo evaluaciones que permitan medir y potenciar los beneficios sociales y ambientales de nuestras acciones.
14. Salud y Seguridad en el Trabajo.
Debemos crear y mantener entornos laborales seguros y saludables, exigiendo la implementación de medidas preventivas y correctivas que protejan la integridad física y mental de todos nuestros colaboradores, clientes y visitantes.
15. Identificación y Control de Riesgos Laborales.
Debemos identificar, evaluar y controlar los riesgos inherentes a nuestras actividades laborales, exigiendo análisis sistemáticos y la aplicación de medidas oportunas que protejan la salud de todos los involucrados.
16. Comunicación y Participación en Salud y Seguridad.
Debemos establecer canales efectivos de comunicación para reportar riesgos, incidentes y sugerencias, exigiendo la participación activa de todas las partes interesadas en la mejora del entorno laboral y el bienestar colectivo.
17. Gestión Ambiental, Protección y Prevención de la Contaminación.
Debemos preservar los recursos naturales y minimizar el impacto ambiental, exigiendo prácticas y tecnologías que prevengan la contaminación y promuevan la sostenibilidad en todas nuestras operaciones.
18. Optimización del Uso de Recursos y Cumplimiento Ambiental.
Debemos utilizar de manera responsable la energía, el agua y otros recursos, exigiendo medidas de eficiencia que aseguren un uso sostenible y un impacto ambiental positivo.
19. Ética y Anticorrupción.
Debemos actuar con total transparencia y honestidad, exigiendo que todos los colaboradores se rijan por principios éticos y se abstengan de prácticas corruptas, como sobornos o coacciones, en todas las transacciones.
20. Controles y Procedimientos Internos Anticorrupción.
Debemos implementar controles y procedimientos que impidan conductas corruptas, exigiendo la aplicación de medidas preventivas y correctivas basadas en evidencia para salvaguardar la integridad institucional.
21. Gestión de la Información, Protección y Control de Accesos.
Debemos resguardar la información de la organización, exigiendo la aplicación de controles rigurosos que impidan accesos no autorizados y aseguren el uso responsable de los datos.
22. Gestión de la Información, Respaldo, Recuperación y Transparencia.
Debemos establecer procedimientos de respaldo y recuperación de la información, exigiendo pruebas periódicas y la divulgación transparente de la gestión de datos a todos los interesados.
23. Coordinación y Comunicación Integral con Partes Interesadas.
Debemos mantener un diálogo abierto y constructivo con administradores, representantes legales, clientes, terceros, trabajadores, comunidad, gobierno local, vecinos y demás partes interesadas, exigiendo la difusión de información relevante y la colaboración activa para el desarrollo y la mejora continua.
Disposiciones finales
Esta política integrada de gestión articula los lineamientos de calidad, salud y seguridad laboral, gestión ambiental, anticorrupción, gestión de la información y gestión responsable de la inteligencia artificial, basados en los estándares ISO 9001:2015, ISO 45001:2018, ISO 14001:2015, ISO 37001, ISO 27001 e ISO/IEC 42001:2023.
La alta dirección debe a asignar los recursos necesarios para la implementación, seguimiento y mejora de esta política, exigiendo su difusión y la participación activa de todos los colaboradores y partes interesadas, con el firme objetivo de generar un impacto del beneficio e interés colectivo en cada una de nuestras actividades. Esta política será revisada periódicamente para asegurar su vigencia, pertinencia y eficacia en la prestación de nuestros servicios bajo la marca NATULEADAN.
Esta política será revisada periódicamente para asegurar su vigencia y pertinencia en la prestación de nuestros servicios bajo la marca NATULEADAN.
POLÍTICA DE LA MARCA NATULEADAN
Fecha de publicación 5 de mayo de 2025
NATULEADAN S.A.S. B.I.C. reconoce la protección de los activos intangibles como el de la propiedad intelectual es importante. La presente política de marca asegura el uso exclusivo y la integridad de la marca NATULEADAN® en todas las relaciones comerciales y de servicio. Estas disposiciones son de obligatorio cumplimiento para clientes, proveedores, trabajadores, terceros y otras partes interesadas, garantizando que la marca se utilice únicamente para respaldar los servicios contratados, sin ser transferida, reproducida o adaptada en ningún otro contexto.
1. Uso exclusivo de la marca
Debemos recordar que la marca NATULEADAN® es propiedad exclusiva de NATULEADAN S.A.S. B.I.C. y se presta únicamente para identificar y respaldar el servicio contratado, por lo que no se cede, transfiere ni licencia para ningún otro fin o uso permanente.
2. Uso limitado al período del servicio
Debemos garantizar que el uso de la marca se limite estrictamente al tiempo en que se presta el servicio, finalizando automáticamente al concluir el mismo, salvo que se emita un certificado específico que extienda su uso por un periodo delimitado, sin otorgar derecho a reclamos ni garantías adicionales.
3. Renuncia de derechos de reclamo
Debemos dejar constancia de que el cliente, proveedor o tercero renuncia, de forma anticipada e irrevocable, a cualquier derecho a reclamar bonos, regalías, compensaciones o cualquier beneficio económico derivado del uso de la marca.
4. Protección ante daños a la marca
Debemos asegurar que la marca no se vea comprometida por actos que puedan dañarla, ya sean daños materiales, actos de corrupción o cualquier otra conducta que pueda manchar su imagen, quedando el tercero responsable de responder de manera solidaria por dichos perjuicios.
5. Responsabilidad por uso indebido
Debemos establecer que cualquier daño o perjuicio causado a la marca, ya sea por uso inadecuado, modificación no autorizada, o explotación fraudulenta, implicará la responsabilidad solidaria del causante, sin derecho a compensación o indemnización a favor del afectado.
6. Exclusividad en la prestación del servicio
Debemos enfatizar que la marca NATULEADAN® se utiliza exclusivamente para respaldar la prestación de nuestros servicios de consultoría, capacitación e investigación, quedando prohibido su uso en actividades promocionales, comerciales o institucionales por parte de terceros.
7. Certificados de extensión de uso
Debemos estipular que, en caso de emitirse un certificado que extienda el uso de la marca durante un periodo específico, este certificado no otorga ningún derecho a reclamar, ni genera garantía alguna sobre el uso o la transmisión de la marca a terceros.
8. Protección geográfica e internacional
Debemos aclarar que, aunque la marca se encuentre registrada en el SENADI de Ecuador, su protección se extiende a través de tratados y normativas internacionales, garantizando su uso exclusivo en cualquier territorio donde se brinde un servicio, respetando las leyes de propiedad intelectual aplicables.
9. Prohibición de reproducción y adaptación
Debemos prohibir cualquier reproducción, imitación, adaptación o transformación de la marca NATULEADAN® sin autorización expresa y por escrito, ya que cualquier intento de modificarla o explotarla fuera de los términos estipulados será considerado una violación a esta política.
10. Colaboración y seguimiento
Debemos coordinar y supervisar conjuntamente con el cliente o proveedor que la marca se utilice correctamente durante el servicio, implementando mecanismos de seguimiento y control para asegurar que se cumplan todas las condiciones establecidas.
11. Resguardo de la imagen de la marca
Debemos mantener la integridad y prestigio de la marca NATULEADAN® en todo momento, asegurando que no se realicen actos o presentaciones que puedan deteriorar su imagen, reputación o valor institucional.
12. Aceptación de condiciones
Debemos dejar en claro que, al iniciar cualquier relación contractual, el cliente, proveedor o tercero acepta incondicionalmente todas las políticas aquí establecidas, reconociendo que el incumplimiento de cualquiera de ellas dará lugar a la terminación inmediata de la relación sin derecho a reclamo alguno.
Disposiciones finales
El conocimiento y aceptación de estas políticas es requisito indispensable para cualquier relación de cualquier naturaleza con NATULEADAN S.A.S. B.I.C.
Todos los clientes, proveedores, trabajadores, administradores, terceros involucrados y otras partes interesadas deberán conocer estas políticas de manera escrita o a través de medios electrónicos, aceptando que cualquier incumplimiento conllevará la terminación inmediata de la relación sin derecho a reclamos ni compensaciones, siendo obligación de estos mantenerse informado sobre sus vigencias y modificaciones sin previo aviso.
Esta política será revisada periódicamente para asegurar su vigencia y pertinencia en la prestación de nuestros servicios bajo la marca NATULEADAN.
POLÍTICA DE IMPACTO SOCIO AMBIENTAL (BIC)
Fecha de publicación 5 de mayo de 2025
NATULEADAN S.A.S. B.I.C. reconoce que todas nuestras actividades se orientan a generar un impacto positivo en beneficio e interés colectivo (BIC) y se implementan en la prestación de nuestros servicios de consultoría, investigación y capacitación conforme a los estatutos sociales y bajo la marca registrada NATULEADAN. Esta política de impacto socio ambiental para el bienestar e interés colectivo es aplicable en todos los niveles, a todos los colaboradores y partes interesadas, que incluyen administradores, representantes legales, clientes, terceros, trabajadores, comunidad, gobierno local, vecinos y demás interesados.
1. De la actuación con impacto socio ambiental
Debemos establecer que cada acción, decisión o actividad se enmarque en alguna de las áreas de impacto. Todas las intervenciones realizadas por administradores, trabajadores, clientes, proveedores o terceros deben manifestar de forma clara y explícita cuál de las áreas de impacto (Gobernanza, Capital Laboral, Comunidad, Medioambiental o Clientes) se relaciona con la actuación.
2. Del impacto en la gobernanza corporativa
Debemos permitir que (1) en el área de Gobernanza se reconozca: (1.1) el interés de la compañía y de sus accionistas, (1.2) se evalúen las consecuencias a largo plazo de las operaciones y (1.3) se considere el mantenimiento y resguardo de la reputación y el buen nombre institucional. Cada actuación debe incluir una evidencia tangible o acto que permita demostrar que está alineada a esta área de impacto de la gobernanza.
3. Del impacto en el capital laboral
Debemos dirigir las acciones relativas al (2) Capital Laboral mediante: (2.1) el establecimiento de prácticas orientadas a la remuneración justa, (2.2) la capacitación subsidiada y la representación equitativa, así como a la generación de oportunidades laborales que contemplen modalidades flexibles y opciones de teletrabajo. Además, se debe (2.3) permitir la difusión de los estados financieros entre todos los trabajadores, de manera que cada actividad se vincule a la mejora de las condiciones y al desarrollo integral del capital humano.
4. Del impacto en la comunidad
Debemos promover en el ámbito de (3) la Comunidad para : (3.1) el desarrollo de relaciones sociales y comerciales con acreedores, proveedores y clientes, (3.2) reconociendo el impacto de las operaciones socioeconómicas sobre el entorno. Esto implica (3.3) incentivar la participación en actividades de voluntariado y en alianzas con fundaciones de interés real, así como (3.4) priorizar la contratación de servicios locales, con énfasis a la inclusión de mujeres y minorías en el proceso productivo.
5. Del impacto en el medio ambiente
Debemos analizar y registrar el impacto de las actividades en (4) el área Medioambiental, considerando (4.1) la relación de las operaciones con el respeto a los derechos de la naturaleza. Se debe realizar el (4.2) seguimiento del efecto de las operaciones en el medio ambiente, y (4.3) vigilar de forma sistemática el uso de la energía, agua, suelo, aire desde su adquisición hasta la optimización del consumo, cuantificado y documentado.
6. Del impacto en clientes y proveedores
Debemos enfocar las actividades relacionadas con (5) los Clientes en (5.1) la definición y la prestación de servicios que contribuyan a la generación de ingresos o a la optimización de sus negocios, (5.2) atendiendo a la satisfacción de necesidades básicas y de salud preventiva, y (5.3) promoviendo servicios con un enfoque educativo o de conservación cultural. Cada acción deberá cuantificarse y relacionarse con este ámbito de impacto.
7. Del registro y documentación del impacto
Debemos permitir que documentación del impacto se almacene de forma segura por lo que cada acto deberá ser anónimo mediante la eliminación de los datos identificadores con herramientas de borrado físico o digital como tachones o marcadores negros. Una ves anónimo el documento se le deberá asignar un código bajo el formato: RUC o NUI (10 ó 13 números)/año(aa)/mes(mm)/día(dd)/número(001). Ejemplo: 090101010101001250101001. Este procedimiento es de carácter obligatorio por nosotros y de forma opcional por el cliente, proveedor, parte interesada u otro relacionado.
8. De la comunicación y gestor del impacto
Debemos establecer mecanismos de comunicación que permitan a toda persona involucrada en las actividades de la organización declarar el área de impacto a la que se relaciona cada intervención. Esto incluye la integración de formatos y registros en los procesos administrativos y operativos, asegurando que la manifestación del área de impacto se encuentre documentada y accesible para fines de seguimiento y análisis institucional. El gestor del impacto operativo conforme los estatutos sociales es el gerente general y el casillero asignado es impacto@natuleadan.com.
9. De la administración y gestión del impacto
Debemos registrar toda información generada o recibida durante nuestras operaciones de manera organizada, precisa y conforme a los principios establecidos en nuestra política de privacidad y tratamiento de datos. Esta información debe permitir relacionar cada actividad, proceso o decisión con al menos una de las cinco áreas de impacto definidas: Gobernanza, Capital Laboral, Comunidad, Medioambiente y Clientes. Al finalizar el periodo anual, la compañía elaborará un documento que compila las actuaciones de forma general bajo la metodología internacional B Lab.
10. De la protección de datos sobre el impacto
Debemos manejar todos los datos con confidencialidad, respeto y en cumplimiento de la normativa vigente sobre protección de datos personales y organizacionales. El uso de esta información será exclusivamente para fines de mejora, monitoreo y verificación del impacto de nuestras acciones. Queda prohibido cualquier uso indebido, manipulación o divulgación no autorizada. La autoridad local podrá solicitar de manera directa la documentación de la información elaborada para verificar el cumplimiento del impacto conforme a la Ley de sociedades con impacto BIC y otras leyes conexas.
11. Del acceso a la información del impacto
Debemos requerir a toda persona natural o jurídica vinculada a la organización que facilite sin restricciones el acceso a registros, documentos o información necesarios para verificar el alineamiento con esta política en los casos que sea necesario. Esta disposición prevalece sobre cualquier acuerdo de confidencialidad, contrato o compromiso previo, sin que ello implique afectación de derechos conforme al marco legal.
12. De las consecuencias del incumplimiento
Debemos establecer que la negativa a proporcionar información o limitar el acceso a documentación relacionada con el impacto ó que impida el correcto registro anónimo será considerada una falta grave a la presente política y al estatuto social. Esta situación dará lugar a la terminación inmediata de la relación laboral, comercial o de cualquier otra naturaleza, sin necesidad de notificación previa ni derecho a reclamo posterior.
Disposiciones finales
La presente política se basa en los requisitos para sociedades que adopten el estándar BIC y en los principios de gestión de impacto definidos por la metodología B Impact Assessment desarrollada por B Lab, específicamente en su versión 6, la cual establece criterios integrales para la evaluación del desempeño empresarial en cinco áreas clave: Gobernanza, Capital Laboral, Comunidad, Medioambiente y Clientes.
Esta política ha sido complementada con lineamientos establecidos por otras normas de referencia como la ISO 26000 sobre Responsabilidad Social, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, los principios de economía de impacto propuestos por el Impact Management Project, y las directrices de la Global Reporting Initiative (GRI).
La alta dirección debe a asignar los recursos necesarios para la implementación, seguimiento y mejora de esta política, exigiendo su difusión y la participación activa de todos los clientes, proveedores, acreedores y partes interesadas, con el firme objetivo de generar un impacto del beneficio e interés colectivo en cada una de nuestras actividades.
Esta política será revisada periódicamente para asegurar su vigencia y pertinencia en la prestación de nuestros servicios bajo la marca NATULEADAN.
POLÍTICA DE COMPRA VENTA DE NATULEADAN
Fecha de publicación 5 de mayo de 2025
NATULEADAN S.A.S. B.I.C. reconoce el papel estratégico de sus proveedores y clientes en el cumplimiento de su propósito de beneficio colectivo. Por ello, establece relaciones basadas en principios de ética, transparencia, corresponsabilidad y excelencia. Todo proveedor y cliente debe comprender que su participación en la cadena de valor de NATULEADAN implica el respeto a los estándares sociales, ambientales y técnicos definidos por la compañía, así como el cumplimiento de la normativa legal, el estatuto social y los intereses de todas las partes interesadas.
1. Objeto de la compra venta
Esta política se rige por los estatutos de la empresa, y se adhiere a los principios de la norma ISO 9001, específicamente en lo que respecta a la prestación de servicios, la selección y evaluación de proveedores, y la pre-aprobación de clientes, con el fin de asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad y la satisfacción de todas las partes interesadas. En este sentido, NATULEADAN se compromete a: Establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) que cumpla con los requisitos de la norma ISO 9001:2015.; Determinar y proporcionar los recursos necesarios para el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continua del SGC.; Determinar los procesos necesarios para el SGC y su aplicación a través de la organización.; Asegurarse de que estos procesos, incluyendo la selección de proveedores y la pre-aprobación de clientes, se lleven a cabo de acuerdo con los requisitos de la norma ISO 9001:2015.; Determinar la secuencia e interacción de estos procesos.; Aplicar los criterios y los métodos necesarios para asegurarse de que tanto la operación como el control de estos procesos sean eficaces.; Asegurar la disponibilidad de la información y los documentos necesarios para apoyar la operación y el seguimiento de estos procesos.; Realizar el seguimiento, la medición cuando sea aplicable y el análisis de estos procesos.; Implementar las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y la mejora continua de estos procesos.
2. Requisitos, registro y actualización para Proveedores
De conformidad con los Artículos 27 y 28 del estatuto social de la compañía, reformado y adoptado el 27 de septiembre de 2024, los proveedores deben declarar la licitud y origen de fondos y la veracidad de la información, documentación y legalización de cada uno de los siguientes requisitos:
Enviar el formulario en línea de proveedores con información actualizada verídica con los siguientes adjuntos:
Copia de cédula o pasaporte de la persona natural o del representante legal.
Copia del RUC actualizado y estar constituido en Ecuador o en su país de origen (sólo personas jurídicas).
Copia de escritura de constitución, reformas y nombramiento legal (sólo personas jurídicas).
Copia del certificado de cumplimiento IESS, SRI, SUPERCIAS (sólo personas jurídicas).
Si tiene problemas con el formulario usted puede enviar la información por los siguientes medios:
Opción 1: Envíe un mensaje de contacto utilizando los medios autorizados en natuleadan.com/contacto
Opción 2: Envíe toda la documentación al correo electrónico de proveedores@natuleadan.com
Se espera que los proveedores eviten cualquier forma de corrupción o soborno. Los proveedores que incurran en actos que afecten la ética o reputación de NATULEADAN serán excluidos y asumirán las consecuencias legales correspondientes. Si presencias un acto de esta naturaleza repórtalo a legal@natuleadan.com.
El uso de la marca de NATULEADAN por parte de los proveedores se limita a un uso referencial durante la provisión del bien o servicio, y no implica cesión de derechos ni representación. El proveedor renuncia a cualquier reclamo sobre la marca. Para mas información sobre la marca escríbenos a marca@natuleadan.com.
3. Evaluación y Selección de Proveedores
De conformidad con el Artículo 16 del estatuto social de la compañía, reformado y adoptado el 27 de septiembre de 2024, los administradores de la compañía, es decir, el Gerente General y el Presidente, son los responsables de la evaluación y selección de los proveedores registrados. Este proceso se lleva a cabo de acuerdo con los principios de la norma ISO 9001, que rigen la gestión de la calidad de nuestros servicios y la selección de proveedores.
La selección de proveedores se basa en su capacidad para proporcionar servicios que cumplan con los requisitos de NATULEADAN, incluyendo, pero no limitado a:
La capacidad del proveedor para cumplir con los requisitos de la norma ISO 9001:2015.
El cumplimiento de los estándares de calidad establecidos por NATULEADAN.
La capacidad técnica y profesional del proveedor para proveer el producto o servicio.
La estabilidad financiera del proveedor para proveer el producto o servicio.
El cumplimiento de la normativa legal y regulatoria aplicable del proveedor.
El compromiso del proveedor con la ética y la responsabilidad social empresarial del proveedor.
Los criterios de evaluación incluyen, pero no limitado a:
El producto o servicio cumple con estándares nacionales o internacionales (10 puntos).
El producto o servicio tiene capacidad de respuesta y tiempo de entrega oportuno (10 puntos).
El producto o servicio se encuentra dentro del área geográfica cercana (10 puntos).
El producto o servicio es provisto por un grupo minoritario o vulnerable (10 puntos).
El proveedor presenta experiencia en el área del bien o servicio solicitado (10 puntos).
El proveedor presenta su política de gestión, ética, anticorrupción u otras (10 puntos).
El proveedor declara sobre la licitud de fondos y veracidad en la información (10 puntos).
El proveedor certifica el bien o servicio con garantía técnica, póliza o equivalente (10 puntos).
El proveedor no se encuentra involucrado en actos controversiales públicos (10 puntos).
El proveedor difiere el pago a plazos permitiendo la liquidez de la compra (10 puntos).
La evaluación no representa una obligación de contratación, pero su cumplimiento otorga prioridad en procesos de selección y licitación. Los resultados de la evaluación serán confidenciales y de uso interno de la compañía, de acuerdo con nuestra política de privacidad y otras políticas conexas.
4. Condiciones de Pago a Proveedores
De conformidad con el Artículo 16 del estatuto social de la compañía, reformado y adoptado el 27 de septiembre de 2024, los administradores de la compañía, es decir, el Gerente General y el Presidente, son quienes tienen las facultades, deberes y atribuciones para efectuar pagos a los proveedores adjudicados. Los requisitos para el pago son:
Certificado de cuenta bancaria a nombre del proveedor (indispensable).
Acta de entrega recepción del bien o servicio adquirido (indispensable).
Factura electrónica con validez tributaria debidamente rellenada (indispensable).
5. Condiciones de Venta y Aprobación de Clientes
NATULEADAN, en línea con los principios de la norma ISO 9001, se reserva el derecho de seleccionar y pre-aprobar a sus clientes. Este proceso se basa en criterios que aseguran el cumplimiento de la normativa legal, el estatuto social de la compañía y los intereses de todas las partes interesadas. La pre-aprobación de clientes se rige por los siguientes principios:
El cliente debe cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables a su actividad comercial.
El cliente debe demostrar la capacidad financiera para cumplir con sus obligaciones de pago.
Se evaluará la reputación y el historial comercial del cliente, incluyendo su cumplimiento de contratos anteriores y su comportamiento ético.
El cliente debe demostrar una alineación con los valores de NATULEADAN, incluyendo el respeto a los derechos humanos, la protección del medio ambiente y la lucha contra la corrupción.
6. Renegociación de Transacciones
NATULEADAN se reserva el derecho a renegociar los términos de cualquier compra o venta en cualquier momento y bajo cualquier condición. Los clientes y proveedores aceptan de manera premeditada, informada y consciente que dichas renegociaciones pueden ocurrir y que serán notificados con un mínimo de cinco (5) días calendario de anticipación a la fecha de renegociación del precio, tanto de compra como de venta.
7. Cumplimiento de Políticas y Términos
Tanto proveedores como clientes se obligan a cumplir cabalmente con las políticas de NATULEADAN, incluyendo esta Política de Compra y Venta, los Términos y Condiciones del sitio web, la Política de Privacidad, la Política de Tratamiento de Datos, la Política de Gestión, la Política de Impacto Socio-Ambiental, y cualquier otra política o procedimiento que la compañía establezca. En caso de existir un contrato, los acuerdos establecidos en dicho contrato prevalecerán, siempre y cuando no contravengan las políticas de la compañía ni la legislación vigente. En ausencia de un contrato, esta Política de Compra y Venta, junto con los demás términos y condiciones disponibles en el sitio web de la compañía, serán de obligatorio cumplimiento.
8. Renuncia a Reclamaciones
Los proveedores y clientes renuncian a ejercer cualquier reclamo, denuncia o acción legal contra NATULEADAN por la suspensión del servicio, la anulación de una orden de compra o venta, o la renegociación de los términos de una transacción, siempre y cuando estas acciones se lleven a cabo de acuerdo con lo establecido en esta política y en la legislación vigente.
9. Estructura y Componentes de las Transacciones
Las transacciones de compra y venta entre NATULEADAN y sus proveedores y clientes deben seguir la estructura y los componentes establecidos por la compañía, que incluyen, pero no se limitan a:
Solicitud de cotización o propuesta (por ejemplo; cuando se envía un correo electrónico)
Presentación de cotización o propuesta (por ejemplo; cuando recibimos una oferta formal)
Evaluación y selección de proveedores o clientes (por ejemplo; cuando nosotros realizamos la selección)
Negociación de términos y condiciones (por ejemplo; cuando conversamos sobre la compraventa)
Emisión de orden de compra o contrato (por ejemplo; cuando asignamos un orden de compra o venta)
Entrega del bien o prestación del servicio (por ejemplo; cuando recibimos o entregamos un bien o servicio)
Facturación y pago (por ejemplo; cuando realizamos o recibimos la factura o comprobante)
Seguimiento y evaluación de la transacción (por ejemplo; cuando hacemos seguimiento de cobro o pagos)
10. Confidencialidad durante las Transacciones
Tanto NATULEADAN como sus proveedores y clientes se comprometen a mantener la confidencialidad de la información intercambiada durante el proceso de compra y venta, incluyendo, pero no limitado a, información técnica, comercial y financiera. Esta obligación de confidencialidad se extiende más allá de la terminación de la relación comercial.
11. Propiedad Intelectual
NATULEADAN se reserva todos los derechos de propiedad intelectual sobre los bienes, servicios y materiales que ofrece. Los proveedores y clientes se comprometen a no infringir estos derechos, incluyendo, pero no limitado a, la reproducción, distribución o modificación no autorizada de los mismos.
12. Comunicaciones
Todas las comunicaciones relacionadas con compras o ventas deben dirigirse a las siguientes direcciones de correo electrónico, con copia al departamento de nuestro directorio en línea según corresponda:
Compras: compras@natuleadan.com
Ventas: ventas@natuleadan.com
Esta disposición aplica para todas las formas de comunicación con la empresa, incluyendo, pero no limitado a, la página web, los servicios de mensajería instantánea y los chatbots de inteligencia artificial.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE NATULEADAN
Fecha de publicación 5 de mayo de 2025
El presente descargo de responsabilidad complementa los Términos y Condiciones, la Política de Privacidad, la Política de Tratamiento de Datos y la Política de Compra Venta de Natuleadan S.A.S. B.I.C. (en adelante, «Natuleadan») y rige el uso del sitio web Natuleadan.com, sus subdominios, los servicios ofrecidos a través de este, y el chatbot de WhatsApp y Telegram. Al acceder y utilizar estos medios, usted reconoce y acepta los siguientes términos y limitaciones de responsabilidad en su totalidad. Si no está de acuerdo con alguna parte de este descargo de responsabilidad, no debe utilizar este sitio web ni contratar los servicios ofrecidos.
1. Naturaleza de los Servicios e Información
Natuleadan.com es una plataforma virtual que ofrece servicios de consultoría, capacitación, investigación y desarrollo. La información proporcionada en este sitio web, a través de sus subdominios y mediante el chatbot de WhatsApp y Telegram, tiene como objetivo principal brindar información general sobre nuestros servicios y áreas de especialización, en concordancia con nuestro objeto social. Si bien Natuleadan se esfuerza por asegurar que la información proporcionada sea precisa y actualizada, no garantizamos la exactitud, integridad, actualidad o idoneidad de dicha información para un propósito específico. La aplicación e interpretación de la información proporcionada puede variar según las circunstancias individuales y no constituye asesoramiento profesional, técnico o de ningún otro tipo. Se recomienda a los usuarios verificar la información y buscar asesoramiento profesional específico antes de tomar cualquier decisión basada en ella.
2. Limitación de Responsabilidad por el Uso del Sitio Web y Servicios
El uso del sitio web Natuleadan.com, sus subdominios y los servicios ofrecidos, incluyendo el soporte en línea y el chatbot de WhatsApp y Telegram, se realiza bajo su propio riesgo. En la medida máxima permitida por la ley aplicable, Natuleadan no será responsable por: Cualquier daño directo, indirecto, incidental, consecuencial, especial o punitivo, incluyendo, pero no limitado a, pérdida de beneficios, pérdida de datos, interrupción del negocio o daños a su sistema informático, que surjan del uso o la imposibilidad de usar el sitio web, sus subdominios, los servicios ofrecidos o la información contenida en ellos.; Errores u omisiones en el contenido del sitio web o en la información proporcionada a través de los servicios.; La disponibilidad ininterrumpida o la ausencia de errores o virus en el sitio web, sus subdominios o los servicios. Si bien implementamos medidas de seguridad razonables, no podemos garantizar que la plataforma esté libre de interrupciones, errores, virus u otros componentes dañinos.; El contenido y las prácticas de privacidad de plataformas de terceros como WhatsApp y Telegram. Al interactuar con nuestro chatbot en estas plataformas, usted reconoce que está utilizando servicios externos sujetos a sus propios términos y políticas. Natuleadan no se responsabiliza por el manejo de sus datos por parte de estas plataformas.; y Las acciones o decisiones tomadas por usted o terceros basadas en la información proporcionada a través del sitio web o los servicios.
3. Uso del Soporte en Línea
El soporte en línea ofrecido a través del botón rojo en la parte inferior derecha de la pantalla se proporciona como una herramienta para facilitar la comunicación y brindar asistencia general. Si bien nuestro personal se esforzará por ofrecer información útil, la asistencia proporcionada a través de este medio no constituye asesoramiento profesional formal. Para consultas específicas y detalladas, se recomienda contactarnos a través de los canales formales proporcionados en el sitio web. El uso del soporte en línea requiere la aceptación de las cookies funcionales del sitio web, tal como se detalla en nuestra Política de Cookies.
4. Cuentas de Usuario
Usted es responsable de mantener la confidencialidad de la información de su cuenta y de todas las actividades que ocurran bajo su cuenta. Natuleadan no será responsable por cualquier pérdida o daño que surja de su incumplimiento de esta obligación. Debe revisar la política de tratamiento de datos personales y la de privacidad.
5. Uso de Datos para Inteligencia Artificial
Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que los datos recopilados a través del sitio web, sus subdominios, el chatbot de WhatsApp y Telegram, y otros servicios de Natuleadan.com, pueden ser utilizados para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial y para generar información procesada. Natuleadan se compromete a utilizar estos datos de acuerdo con la legislación aplicable y nuestra Política de Privacidad. La información utilizada para este fin será anonimizada y agregada en la medida de lo posible para proteger su privacidad.
6. Enlaces a Sitios Web de Terceros
El sitio web puede contener enlaces a sitios web de terceros. Estos enlaces se proporcionan únicamente para su conveniencia y no implican que Natuleadan respalde o sea responsable del contenido, la precisión o las prácticas de privacidad de dichos sitios web. Usted accede a estos sitios web de terceros bajo su propio riesgo. Le recomendamos revisar los términos de uso y las políticas de privacidad de cualquier sitio web de terceros que visite.
7. Transacciones Comerciales y Política de Compra Venta
En relación con las transacciones comerciales que puedan realizarse a través del sitio web, incluyendo la compra de servicios ofrecidos por Natuleadan, se aplicará la Política de Compra Venta de Natuleadan. Esta política establece los términos y condiciones específicos que rigen dichas transacciones, incluyendo, pero no limitado a, precios, métodos de pago, plazos de entrega, políticas de devolución y garantías. Natuleadan no se hace responsable de cualquier disputa o inconveniente que pueda surgir en relación con transacciones que no se hayan realizado directamente a través de los canales oficiales establecidos en la Política de Compra Venta. Se insta a los usuarios a revisar detenidamente dicha política antes de realizar cualquier transacción a través del sitio web.
8. Modificaciones al Descargo de Responsabilidad
Natuleadan se reserva el derecho de modificar este descargo de responsabilidad en cualquier momento y sin previo aviso. Se recomienda a los usuarios revisar periódicamente este documento para estar al tanto de cualquier cambio. La fecha de la última actualización se indicará al inicio del documento. El uso continuado del sitio web y los servicios después de la publicación de cualquier modificación constituirá su aceptación de dichos cambios.
9. Ley Aplicable y Jurisdicción
Este descargo de responsabilidad se rige e interpreta de acuerdo con las leyes de Ecuador. Cualquier disputa que surja en relación con este descargo de responsabilidad se someterá a la jurisdicción exclusiva de los tribunales competentes de Durán, Ecuador.
10. Consentimiento y contacto
Para cualquier pregunta o inquietud sobre este descargo de responsabilidad, puede contactarnos a través de los medios proporcionados en nuestro sitio web. Al utilizar el sitio web Natuleadan.com, sus subdominios, los servicios ofrecidos y el chatbot de WhatsApp y Telegram, usted reconoce haber leído, entendido y aceptado este Descargo de Responsabilidad en su totalidad.