Las operaciones que realizamos satisfacen las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones. Integramos prácticas que respetan el medio ambiente, utilizando recursos de manera eficiente y promoviendo la energía renovable. Fomentamos la equidad social y el bienestar comunitario, colaborando con organizaciones locales y apoyando iniciativas inclusivas y de desarrollo humano. Medimos nuestro impacto y progreso mediante indicadores de sostenibilidad, asegurando una mejora continua y contribuyendo positivamente al mundo que nos rodea.
Indicadores de Sostenibilidad
Crecimiento Económico
Este indicador mide el incremento en ingresos y beneficios relacionados con la implementación de prácticas sostenibles. Se evalúa comparando los beneficios antes y después de la integración de estas prácticas. Un mayor crecimiento económico sugiere que la sostenibilidad no solo es beneficiosa para el medio ambiente y la sociedad, sino también rentable.
Inversión Social
Este indicador mide la cantidad de recursos financieros que la marca destina a proyectos sostenibles. Se registra la inversión en cada proyecto específico. Un mayor monto de inversión en proyectos sostenibles refleja un compromiso más fuerte con la sostenibilidad y la integración de prácticas sostenibles en la estrategia.
Responsabilidad Social
La responsabilidad social corporativa se refleja en la publicación de informes detallados que describen las actividades y compromisos en esta área. Es crucial mantener la transparencia acerca de sus iniciativas y programas comunitarios, demostrando su compromiso con el bienestar social y ambiental.
Consumo de Agua
El consumo de agua mide la cantidad total de agua utilizada en todas sus operaciones. Este indicador se monitorea registrando el uso de agua de todas las fuentes disponibles. Un menor consumo de agua refleja un uso más eficiente de los recursos hídricos, lo que es crucial para la sostenibilidad ambiental, especialmente en regiones con escasez de agua.
Tasa de Reciclaje
La tasa de reciclaje indica la proporción de residuos que reciclamos en comparación con la cantidad total de residuos generados. Se mide calculando el porcentaje de residuos reciclados sobre el total de residuos. Una tasa de reciclaje más alta sugiere una gestión eficiente de residuos y un mayor esfuerzo en reducir la cantidad de desechos enviados a vertederos.
Generación de Residuos
La generación de residuos se refiere a la cantidad total de residuos producidos en sus diversas actividades. Se mide sumando todos los residuos generados durante un período determinado. Un menor volumen de residuos generados indica una mejor gestión de los materiales y procesos, así como un compromiso con la minimización del impacto ambiental.
Consumo de Energía
El consumo de energía es una medida de la cantidad total de energía utilizada en todas sus operaciones. Este indicador se mide registrando el uso de energía proveniente de todas las fuentes posibles, como electricidad, gas y otras formas de energía. Una disminución en el consumo de energía indica una mejora en la eficiencia energética, lo cual es beneficioso tanto para la reducción de costos como para la disminución del impacto ambiental.
Energías Renovables
Este indicador muestra la proporción de la energía consumida que proviene de fuentes renovables, como la solar, eólica, hidroeléctrica, entre otras. Se mide comparando la cantidad de energía renovable utilizada con el total de energía consumida. Un mayor porcentaje de energía renovable refleja un compromiso más fuerte con la sostenibilidad y la reducción de la dependencia de fuentes de energía no renovables.
Prácticas Sostenibles
Los ahorros generados por prácticas adecuadas miden los beneficios económicos obtenidos gracias a la implementación de actividades sostenibles. Este indicador registra los ahorros económicos resultantes de la reducción de costos y la eficiencia mejorada. Mayores ahorros indican una eficiencia mejorada y beneficios económicos significativos derivados.
Satisfacción General
La satisfacción de la comunidad y los empleados se mide mediante encuestas de satisfacción que evalúan la percepción y el bienestar de estas partes interesadas. Este indicador refleja la relación con su entorno y su impacto positivo en la comunidad. Una alta satisfacción indica una relación saludable y beneficiosa con la comunidad y los empleados.
Beneficio e interés colectivo
El impacto de las iniciativas sociales se evalúa cualitativamente a través de encuestas y feedback de la comunidad. Este indicador mide el éxito y la efectividad de los programas y proyectos sociales que nosotros implementamos. Un alto impacto refleja el éxito en la promoción de la equidad social y el bienestar comunitario, mostrando que las iniciativas están generando resultados positivos tangibles.
Colaboraciones Locales
Este indicador mide el número de colaboraciones que mantiene con organizaciones locales, como ONGs, grupos comunitarios y otras entidades. Se cuantifica registrando cada colaboración individual. Un mayor número de colaboraciones locales indica un mayor compromiso con la comunidad y un esfuerzo activo por fomentar el desarrollo local y la inclusión.
Reportes de Sostenibilidad
Sostenibilidad 2024
Dimensión Gobernanza 0%
Dimensión Comunidad 0%
Dimensión Medio Ambiente 0%
Dimensión Clientes 0%
Dimensión Divulgación 0%
Dimensión Impacto Social 0%
Dimensión Beneficio Colectivo 0%